Puebla de los ángeles es la segunda ciudad más importante de México. Ubicada en el estado de Puebla, es conocida por su gran atractivo turístico. Tanto así que la UNESCO ha reconocido su valor cultural.
Si tienes ganas de visitar Puebla continúa leyendo y conoce 8 cosas que debes hacer en Puebla México.
Si, como lo oyes, podrás visitar los volcanes gemelos de México: Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Puebla se encuentra enmarcada entre estos dos increíbles volcanes, los dos más importantes de México.
Popocatépetl estuvo activo en 1994 por lo que los turistas no tienen acceso directo a visitarlo, sin embargo, en el caso de Iztaccíhuatl podrás escalar y hacer otras actividades de ecoturismo.
Puebla es conocida por dar origen a varias propuestas gastronómicas de México, entre ellas los dulces típicos.
La Calle Santa Clara, es la mejor opción para conocer y degustar una gran oferta de dulces típicos de México. Como son los camotes, las tortitas de Santa Clara, los mueganos, borrachitos, cocadas, jamoncillos, dulces de tamarindo y una enorme variedad de dulces con y sin picante.
Podrás probarlos todos pues su costo es super bajo.
La rueda de la fortuna más alta de todo Latinoamérica. Con 80 metros de alto y 54 góndolas con capacidad para 8 personas cada una, un paseo en esta belleza te asegura la mejor vista de la ciudad.
Con los edificios como base y los volcanes de fondo, la Estrella de Puebla es un atractivo que no puedes perderte.
El costo por persona es de 2 dólares y para la increíble vista panorámica de la ciudad que tendrás, lo vale.
Además de sus características coloniales, Puebla se reconoce también por contener curiosa arquitectura en varios de sus edificios.
A modo de ejemplo la Casa de los Muñecos es conocida por tener una fachada muy peculiar, decorada con azulejos en forma de mural con figuras humanas.
Para quienes gusten más de lo Barroco, la Capilla del Rosario es el edificio indicado para disfrutar de ese estilo arquitectónico.
Además de dar origen a muchos dulces, las bebidas también son un gran fuerte en Puebla, podrás degustar mojitos mexicanos o menjul, además de varios licores de frutas, especialmente el pasita.
En cuanto a comidas, el mole poblano es la estrella del lugar. Es una salsa con origen en puebla que está compuesta de chocolate y chile, con una mezcla de sabores y texturas digna de probar, no por nada es el plato nacional de México.
Secreto viajero: Pruébalo en el Mercado el Carmen, no te arrepentirás.
La combinación perfecta entre arte callejero y arquitectura colonial es el barrio Xanenetla. Este vecindario es el más joven de Puebla y tiene fama de ser muy descontracturado y divertido.
Asimismo, el arte callejero del lugar le da una vida increíble a sus calles, con más de 50 murales enmarcados en calles de adoquines, este barrio es perfecto para admirar y sacarse muchas fotos.
Alrededor del año 1800, este espacio era una fortaleza militar contra el ejército francés. Actualmente, se ha convertido en un museo.
El espacio en su totalidad tiene doscientos mil metros cuadrados que viene a ser un reservorio de oxígeno para la ciudad.
Podrás encontrar antigüedades, naturaleza y una vista impresionante en un mismo lugar.
Construida en 1536, es de los edificios religiosos más lindos de México y de Latinoamérica.
De la mano de escultores y arquitectos, la belleza de la Catedral de Puebla está en todos sus detalles, desde un techo de azulejos inspirado en la Basílica de San Pedro hasta un altar diseñado por el gran escultor Manuel Tolsá.
Espero que estos consejos hagan que visites y disfrutes Puebla México al máximo.
También puede interesarte: