¿Te encuentras buscando información para viajar y no sabes cómo hacer los trámites? Conoce cómo renovar visa americana y haz tu viaje tranquilo. Si está pensando en viajar, aprovecha a buscar vuelos baratos a Estados Unidos yhoteles baratos en Estados Unidos.
¿Qué me permite hacer la visa B1 y B2 de Estados Unidos?
La visa B1 está destinada a asuntos de negocios y para asistir a conferencias. La visa B2 esta diseñada para actividades turísticas, tales como compras y turismo, visitar amigos y parientes, obtener tratamientos médicos, etc.
Debe ser ciudadano mexicano y estar solicitando con su pasaporte mexicano, o ser un ciudadano de un país tercero residente en México. con la condición de inmigrante (FM2 o FM3) cuyo visa anterior fue emitida en un consulado o Embajada de los Estados Unidos en México.
Debe estar solicitando en la misma categoría de visa.
Debe tener la visa anterior todavía todavía en posesión.
La visa anterior debe haber expirado hace 12 meses a partir del día de la cita en el Centro de Atención a Solicitantes.
El solicitante no debe haber sido arrestado o condenado por un delito, deportado de los Estados Unidos, negada la entrada a los Estados Unidos, ni tenido otros problemas o dificultades con Aduanas y Patrulla Fronteriza de EE.UU. al intentar ingresar a Estados Unidos.
Haber respondido a todas las secciones de la solicitud en línea DS-160 de manera completa y precisa.
Paso a Paso de cómo renovar visa americana
Es recomendable ir a la sección Cómo solicitar y seguir las indicaciones para agendar una cita.
Los solicitantes con cita programada para 2025 o posterior pueden ser elegibles para adelantar la cita si califican y recibirán un correo con las instrucciones, según la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México.
1. Completar la Solicitud DS-160
Llenar online la DS-160 Solicitud de Visa de No Inmigrante e imprimir la “Hoja de Confirmación” con el código de barras. La información debe estar completa y exacta para que la solicitud sea procesada.
2. Agendar su cita
Puede utilizar el sistema de citas online o llamar a un operador del Centro de Llamadas.
Se confirmará el número de confirmación de su forma DS-160 (Paso 1)
Se determinará si es elegible para trámite sin entrevista y agendar su cita/s correspondiente en el centro de atención CAS y en caso de requerir, ir a la Embajada o Consulado
Se seleccionará la oficina de DHL donde podrá recoger su pasaporte y visa
Deberá abonar la cuota de solicitud: Todos los pagos deberán hacerse en efectivo en cualquier sucursal CitiBanamex o Scotiabank en México. Para realizar un pago en efectivo, debe ingrese a la página de citas en donde se le dará un talón de pago que incluirá el tipo de cita que requiere para su trámite. Deberá imprimir este talón, acudir a cualquier sucursal Citi Banamex o Scotiabank y realizar su pago. Luego deberá ingresar a la página de citas nuevamente y proporcionar el número de confirmación del recibo. Revisa las tarifas actualizadas en la página oficial de la Embajada de los EE. UU. en México.
3. Asistir a la cita en el CAS (Centro de Atención del Solicitante)
Deberá presentar la solicitud, hacer la toma de huellas y sacarse las fotografías
*Requisitos:
Debe asistir 15 minutos antes de la hora.
No puede entrar con alimentos, armas de fuego, o cualquier tipo de líquidos incluyendo gel desinfectante.
Todo equipo electrónico será prohibido, tal como teléfonos celulares, cámara fotográfica o de video, radios y computadoras.
4. Asistir a la entrevista (en caso de ser requerido)
Es muy importante ser honesto durante la entrevista; de lo contrario si miente o presenta documentos alterados o falsos puede resultar en que no sea elegible para una visa de manera permanente.
*Aplican los mismos requisitos que en el paso anterior
5. Recoger su pasaporte y visa en la oficina DHL
Cuando agende su cita durante el Paso 3, seleccionará su oficina local de DHL para recoger su pasaporte y visa. En caso de aprobarse, el pasaporte y la visa estarán disponibles en la oficina de DHL seleccionados en 5-10 días laborales.
¿Qué documentos se deben presentar?
Hoja de Confirmación de solicitud en línea DS-160
Pasaporte vigente y con hojas disponibles
Visa anterior
Fotografía a color de 5cm x 5cm .
Documentos adicionales (En la página de Categorías de Visas, haciendo click en la categoría de visa en la cual está solicitando puede ver los documentos adicionales que debe proporcionar).
¿Cuánto cuesta la renovación de la visa?
Visa de no inmigrante sin petición (excepto E): $185.00
Categorías de visa basadas en petición: $205.00
E - Comerciante/inversionista por tratado, visa de categoría de especialidad profesional australiana: $315.00
K – Visa de categoría prometido(a) o cónyuge de ciudadano estadounidense: $265.00
Tarjeta de cruce fronterizo - 15 años y más (Válido 10 años): $185.00
Tarjeta de cruce fronterizo - menores de 15 años; para ciudadanos mexicanos si el padre o tutor tiene o está solicitando una tarjeta de cruce fronterizo (válida por 10 años o hasta que el solicitante cumpla 15 años, lo que ocurra primero): $15.00
Otros cargos:
Tarifa de prevención y detección de fraude de visa L - para solicitante de visa incluida en la petición general L (solo solicitante principal): $500.00
La Ley de Asignaciones Consolidadas de 2016 (Ley Pública 114-113) aumenta las tarifas para ciertos peticionarios H-1B y L-1. Las secciones consulares cobran esta tarifa por solicitudes generales de visa L-1 (solo solicitante principal) presentadas por peticionarios que emplean a 50 o más personas en los Estados Unidos si más del 50 por ciento de esas personas tienen estatus de no inmigrante H-1B o L-1: $4,500.00
Glosario traducido para aplicantes
Dependiendo de tu nivel de inglés, puede ser que te encuentres con algunos términos desconocidos mientras completas el formulario ds-160 para tu visa a USA.
“Surnames”: Tu apellido “Given Names”: Nombre/s “Other Names”: Otros nombres, como el de nombre de soltero, nombre religioso, etc. “Date of Birth”: Fecha de nacimiento. Ingresala exactamente como figura en tu pasaporte. “Place of Birth”: Lugar de nacimiento: el nombre actual de la ciudad donde naciste. “Phone”: El número de teléfono donde es más probable encontrarte. “Identification Number”: El número de tu documento de identidad. “Other Nationality”: Otras nacionalidades. Completa este campo con otras nacionalidades que hayas tenido, incluso la estadounidense si fuera el caso. “Permanent Resident”: Residente permanente. Es el status de aquellas personas que son legalmente aceptadas como residentes en un país o región sin un límite de tiempo establecido. “Passport/Travel Document Number”: Número de documento del pasaporte. Ingresá el número que figura en el documento con el que vas a ingresar a los Estados Unidos. “Passport Book Number México”: Se refiere al número de inventario de tu documento. Si tiene la versión más reciente del pasaporte mexicano, la respuesta es “Does Not Apply (No se aplica).” Si tiene la versión más antigua del pasaporte mexicano, en este campo deben anotar el número que aparece en la parte inferior de la última hoja de su pasaporte (no en la página que contiene su foto). “Expiration Date”: Fecha de vencimiento. En la mayoría de los casos necesitas presentar un documento válido por los siguientes 6 meses luego de tu arribo a USA. “Previous Employer”: Último empleador. Para solicitar la visa USA necesitas completar la información de tus últimos dos empleos (nombre de la empresa/ jefe directo).