Cada vez son más los viajeros mexicanos que aprovechan las vacaciones de invierno o una escapada de temporada para lanzarse a la aventura en la nieve. Ya sea para deslizarse por pistas rodeadas de montañas imponentes o simplemente para disfrutar de un paisaje blanco con buena comida y aire puro, la pregunta que surge es clara: ¿dónde ir a hacer sky?
Desde rincones en el norte de México que sorprenden por su belleza invernal, hasta estaciones de clase mundial en Sudamérica, Estados Unidos y Europa, todos ofrecen experiencias únicas para esquiadores de todos los niveles.
Aunque México no es reconocido como destino de nieve, hay rincones que, durante el invierno, se cubren de blanco y ofrecen la posibilidad de practicar deportes como el sky y el snowboard. Uno de los más conocidos es Bosques de Monterreal, en el municipio de Arteaga, Coahuila.
Este parque, ubicado a menos de una hora de Saltillo, cuenta con una pista de sky artificial abierta todo el año, y otra natural que se habilita solo cuando nieva en temporada. Es un sitio ideal para quienes desean vivir su primera experiencia en la nieve sin salir del país. Además, ofrece cabañas alpinas, restaurante y actividades familiares como caminatas, trineo y tirolesa.
Para quienes viajan desde Ciudad de México u otros puntos del país, es posible encontrar vuelos baratos a Saltillo o vuelos a Monterrey, desde donde se puede llegar fácilmente a Arteaga.
Otro destino mexicano que sorprende en invierno es Creel, en el corazón de la Sierra Tarahumara, Chihuahua. Aunque no es una estación de sky como tal, durante los meses más fríos la región se cubre de nieve, y algunos cerros permiten deslizarse con tablas o trineos de forma amateur.
La experiencia aquí no solo está ligada al deporte: Creel es una puerta de entrada a maravillas como el Parque Nacional Basaseachi o el famoso viaje en el tren Chepe, que atraviesa las Barrancas del Cobre. Quienes busquen una mezcla de aventura, paisajes impactantes y cultura local, encontrarán en este destino algo diferente y muy auténtico.
Compra tu vuelo a Chihuahua, y desde allí, tomar el tren o renta un auto para ir hasta Creel para vivir un invierno alternativo.
Chile ofrece varias alternativas con nieve de calidad internacional. Uno de los más recomendados es Valle Nevado, ubicado a menos de dos horas de Santiago. Este centro es conocido por sus modernas instalaciones y sus pistas extensas, que se adaptan tanto a principiantes como a expertos.
Una de las grandes ventajas de esquiar en Valle Nevado es que se puede combinar con una visita a Santiago o a las viñas del Valle Central. También es una opción accesible para escapadas cortas, ya que se puede volar a Santiago y estar esquiando el mismo día.
Compra tu vuelo a Santiago de Chile, y suma un hotel en Santiago de Chile.
En América del Norte, Estados Unidos tiene una gran variedad de centros de esquí, pero dos nombres se destacan por encima del resto: Aspen y Vail, ambos en el estado de Colorado. Aspen es un destino de lujo por excelencia, con hoteles cinco estrellas, gastronomía de autor y pistas impecables. Vail, por su parte, es el centro de esquí más grande de todo el país y ofrece una experiencia más diversa, ideal para grupos o familias.
¡Un tip! Muchos aprovechan estos viajes para sumar algunas noches en Nueva York o Miami al regreso.
Para comenzar a armar este tipo de viaje, es clave buscar vuelos a Denver, que es el aeropuerto más cercano.
En Europa también hay opciones accesibles para quienes buscan vivir una experiencia distinta. Baqueira-Beret, en el Valle de Arán, es la estación de sky más famosa de España y una de las más completas de Europa Occidental. Sus 160 kilómetros esquiables la hacen perfecta para una estadía larga, combinando deporte, gastronomía y cultura.
Una de las ventajas de Baqueira es que permite esquiar y al mismo tiempo disfrutar del encanto de los pueblos pirenaicos. Además, ofrece excelentes opciones de hoteles en Baqueira, escuelas de sky y alquiler de equipo, todo con la calidez del trato español.
Consigue tu vuelo a Madrid o vuelo a Barcelona, desde donde es fácil llegar a los Pirineos.
Al momento de elegir dónde ir a hacer sky, es importante tener en cuenta varios factores: la temporada, el nivel de experiencia, el presupuesto y la duración del viaje. Mientras que algunos destinos, como Arteaga, son perfectos para principiantes o escapadas cortas, otros como Aspen o Baqueira requieren más planificación, pero ofrecen una experiencia completa.
Es recomendable reservar con anticipación tanto vuelos como alojamiento, especialmente en temporada alta (entre diciembre y marzo en el hemisferio norte, y entre julio y septiembre en el hemisferio sur). También conviene revisar si el destino cuenta con renta de equipo, clases para principiantes o servicios adicionales como guarderías, spa o actividades après-ski.
Desde los paisajes nevados del norte de México hasta los complejos más sofisticados en Chile, Estados Unidos o Europa, las opciones para quienes se preguntan dónde ir a hacer sky son muchas y variadas.