Esta es la mejor época para viajar a España

Actualizado el Miércoles 2, Julio 2025 Publicado el Miércoles 2, Julio 2025 en Recomendaciones de viajes

Viajar a España es una experiencia que combina historia, cultura, gastronomía y paisajes diversos. Pero antes de reservar vuelos y alojamiento, surge una duda común entre los viajeros: ¿cuál es la mejor época para viajar a España? La respuesta dependerá del tipo de viaje que se quiera hacer, ya que este país ofrece algo distinto en cada estación del año. 

Consigue vuelos baratos a España y revisa las mejores opciones de hoteles en Madrid. Si no quieres preocuparte por armar el itinerario también puedes reservar paquetes turísticos a España.

Primavera en España: clima ideal y menos turistas

Una de las épocas más recomendadas para visitar España es la primavera, especialmente entre abril y junio. Durante estos meses, el clima es templado y agradable, con temperaturas que rondan los 15 a 25 °C en la mayoría de las regiones. Es un momento ideal para recorrer ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia sin el agobio del calor ni las multitudes del verano.

La primavera también coincide con importantes celebraciones como la Feria de Abril en Sevilla y las procesiones de Semana Santa, que ofrecen un acercamiento único a la cultura local. Además, los parques y jardines están en su máximo esplendor, lo que permite disfrutar de paseos al aire libre y visitas a monumentos sin largas filas.

Para quienes buscan vuelos baratos a Europa, este periodo puede ser más económico que los meses de verano. 

Verano en España: playas, festivales y mucha vida

El verano, entre julio y agosto, es la temporada alta en España. Es cuando llegan más turistas y cuando los españoles también salen de vacaciones. Si bien las temperaturas pueden ser elevadas —superando los 35 °C en ciudades como Madrid o Córdoba—, es la mejor época para disfrutar de las costas del Mediterráneo y el Atlántico.

Destinos como Ibiza, Mallorca, Málaga o San Sebastián son perfectos para quienes buscan sol, mar y ambiente festivo. Además, el verano es sinónimo de festivales, tanto musicales como tradicionales. El famoso Festival de San Fermín en Pamplona o el Festival Internacional de Benicàssim son algunos ejemplos.

Eso sí, al ser temporada alta, los precios suelen ser más elevados y es necesario reservar con antelación tanto vuelos como alojamientos.

Otoño en España: paisajes coloridos y ciudades más tranquilas

Quienes prefieran evitar el calor del verano y la afluencia turística, pueden optar por el otoño como la mejor época para ir a España. De septiembre a noviembre, las temperaturas descienden gradualmente y las ciudades recuperan su ritmo habitual.

El otoño es una excelente temporada para quienes desean hacer turismo cultural, visitar museos, probar la gastronomía local sin prisas y disfrutar de los colores otoñales en regiones como La Rioja, Navarra o Galicia.

Invierno en España: nieve, navidad y menos gasto

El invierno, de diciembre a febrero, no suele ser la primera opción para muchos viajeros, pero tiene su encanto. Para quienes buscan ahorrar, esta puede ser la mejor época para viajar a España, ya que los precios bajan considerablemente (salvo durante Navidad y Año Nuevo).

Es la temporada ideal para quienes quieren conocer las estaciones de esquí en los Pirineos o Sierra Nevada, o bien para disfrutar del ambiente navideño en ciudades como Madrid, Barcelona o Granada, que se llenan de luces, mercados y celebraciones.

Otra ventaja del invierno es la posibilidad de hacer turismo urbano sin las aglomeraciones del verano. Los museos, monumentos y restaurantes están más accesibles, y el clima, aunque frío, suele ser soportable en la mayoría del país. 

¿Qué tener en cuenta según el tipo de viaje?

Para elegir cuándo ir, es importante tener claro el objetivo del viaje. Por ejemplo, quienes buscan recorrer varias ciudades, hacer compras o disfrutar de la vida nocturna, pueden optar por primavera u otoño. En cambio, si el plan incluye playas o festivales, lo más conveniente será el verano.

En el caso de los viajeros que deseen evitar aglomeraciones, disfrutar de un ambiente más local y ahorrar dinero, el invierno puede ser una excelente opción. También hay que tener en cuenta que algunas atracciones turísticas pueden tener horarios reducidos o estar cerradas en temporada baja.

Es importante considerar también los eventos especiales. Por ejemplo, si se desea asistir a una feria tradicional, un festival de música o una fiesta regional, conviene investigar el calendario cultural del país antes de definir la fecha del viaje.

Si quieres hacer un viaje completo, reservá tus actividades en Madrid. Si quieres moverte cómodo puedes rentar un auto o ver opciones de micro, tren o ferry.

No hay una única respuesta a la pregunta sobre cuál es la mejor época para viajar a España. Cada temporada tiene sus propias ventajas y todo depende del tipo de experiencia que se quiera vivir. 

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?