Mérida, la encantadora capital del estado de Yucatán, se ha convertido en uno de los destinos más buscados por quienes desean combinar cultura, gastronomía, historia y naturaleza. Ya sea para descubrir zonas arqueológicas como Uxmal y Chichén Itzá, recorrer sus calles coloniales o disfrutar de su cercanía con playas como Progreso, elegir la mejor época para viajar a Mérida es clave para disfrutar al máximo de esta joya del sureste mexicano.
Si quieres ir a este destino, reserva tu vuelo barato a Mérida y revisa las mejores opciones de hoteles en Mérida.
La mejor época para ir a Mérida es entre noviembre y marzo. Durante estos meses, el clima es más fresco, con temperaturas promedio que rondan entre los 18°C y 28°C, y una menor probabilidad de lluvias. Este periodo coincide con la temporada alta turística, lo que significa que muchos eventos culturales están activos y la ciudad luce especialmente animada. Además, es un excelente momento para visitar cenotes, zonas arqueológicas y pueblos mágicos cercanos, ya que el calor no es tan extremo como en otros meses del año.
En contrapartida, los meses más calurosos van de mayo a agosto, cuando la temperatura puede superar los 40°C. Si bien es temporada baja, lo que permite encontrar vuelos baratos a Mérida y menos aglomeraciones, es importante considerar que el calor puede ser agobiante si se planean actividades al aire libre.
Mérida tiene un clima tropical con dos estaciones marcadas: la seca (de noviembre a mayo) y la de lluvias (de junio a octubre). Aunque la temporada de lluvias puede desalentar a algunos viajeros, no todas las tardes son tormentosas. Las lluvias suelen ser intensas pero de corta duración, especialmente en las tardes, por lo que todavía es posible disfrutar de la ciudad y sus alrededores si se planifica bien el itinerario.
Para quienes buscan tranquilidad y precios más accesibles, viajar a Mérida en septiembre u octubre puede ser una opción interesante. Aunque es temporada de huracanes en el Caribe, Yucatán suele verse menos afectado que otros destinos del sureste.
Elegir la mejor época para viajar a Mérida también depende de los intereses de cada viajero. Si se busca vivir la ciudad desde su costado más cultural, hay fechas que destacan por sus festividades y eventos tradicionales:
Además, los domingos en el centro histórico se lleva a cabo la “Bici Ruta”, una actividad familiar donde calles principales se cierran al tráfico para que turistas y locales disfruten en bicicleta, caminando o en patines.
Mérida tiene opciones para todos los gustos: desde museos interactivos como el Gran Museo del Mundo Maya hasta actividades al aire libre como nadar en cenotes o visitar granjas de henequén.
Para quienes viajan en grupo o con niños, conviene buscar visitas guiadas a sitios como Celestún, donde es posible observar flamencos en su hábitat natural, o a Izamal, conocido como “el pueblo amarillo”, ideal para una excursión de día completo.
Para hacer un viaje más completo, puedes reservar las mejores actividades en Mérida. Si te quieres mover cómodamente, puedes rentar un auto o incluso ver opciones de bus, tren o ferry.
No hay una única respuesta a cuál es la mejor época para viajar a Mérida, pero conocer el clima, las temporadas turísticas y los eventos del destino permite planear una experiencia mucho más placentera. Ya sea para sumergirse en la riqueza de la cultura maya, disfrutar de su gastronomía o descansar en un entorno tranquilo y seguro, Mérida tiene mucho que ofrecer en cualquier época del año.