Viajar es descubrir, aprender y disfrutar, pero también puede ser una oportunidad para cuidar el planeta. En los últimos años, el turismo responsable ha cobrado protagonismo entre los viajeros mexicanos que buscan experiencias más auténticas, sostenibles y en contacto con la naturaleza. Conoce nuestra selección de los mejores parques naturales en Sudamérica para vivir este tipo de experiencias. Desde reservas nacionales hasta selvas tropicales y paisajes andinos, todos estos destinos ofrecen la posibilidad de reconectar con el entorno, sin dejar de lado la aventura y la emoción.
Si querés viajar cómodo y no preocuparte por armar cada detalle, puedes reservar paquetes turísticos. ¡Una recomendación! Si quieres viajar cómodo en cada destino y moverte con facilidad puedes ver opciones de renta de auto o incluso boletos de micro, tren o ferry.
Al sur de Tulum, en el estado de Quintana Roo, se encuentra uno de los lugares más asombrosos para quienes desean hacer ecoturismo en México. La Reserva de la Biósfera Sian Ka’an —que en lengua maya significa “puerta del cielo”— es un área protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar de cientos de especies animales y vegetales.
En Sian Ka’an es posible navegar por canales rodeados de manglares, observar delfines, manatíes, cocodrilos y aves en libertad, o explorar los arrecifes de coral del Caribe mexicano. También hay comunidades locales que ofrecen tours sostenibles, lo que permite al visitante tener un impacto positivo directo en la región. Reserva tu actividad en Sian Ka´an, Tulum.
Si estás planeando una visita a la Riviera Maya, puedes buscar vuelos a Cancún baratos y combinar tus días de playa con una escapada ecológica a este santuario natural.
En el corazón de Nuevo León, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey es un pulmón verde que sorprende por su diversidad de paisajes: montañas, cañones, bosques de pino y ríos cristalinos que ofrecen el entorno perfecto para quienes disfrutan del senderismo, el ciclismo de montaña o la escalada.
Uno de sus mayores atractivos es el Cañón de la Huasteca, una formación rocosa imponente que se ha convertido en símbolo del ecoturismo en el norte del país. Además, el parque protege la biodiversidad de la región y promueve actividades de bajo impacto ambiental, ideales para escapadas de fin de semana o viajes más largos.
Desde diferentes puntos del país es posible encontrar vuelos baratos a Monterrey, y desde la ciudad capital, llegar a la reserva toma menos de una hora en auto.
En el norte de Colombia, frente al mar Caribe, se encuentra uno de los parques más sorprendentes del continente. El Parque Nacional Tayrona combina playas de arena blanca, selva tropical y restos arqueológicos que reflejan la historia de los pueblos originarios de la región. Es un ejemplo claro de cómo los parques naturales pueden ofrecer una experiencia de turismo responsable, con acceso limitado, normas estrictas de conservación y una fuerte participación de las comunidades locales en la gestión turística.
Las actividades en parque Tayrona más recomendadas incluyen senderismo hasta el antiguo poblado indígena de Pueblito, snorkeling en las playas de Cabo San Juan y caminatas por la jungla. Muchos viajeros optan por alojarse en ecohabs o cabañas construidas con materiales sostenibles.
Puedes comparar precios de vuelos a Santa Marta (la ciudad más cercana al parque) para organizar un viaje con contacto directo con la naturaleza caribeña.
Ubicado en la Amazonía ecuatoriana, el Parque Nacional Yasuní es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta. En sus más de 9 mil kilómetros cuadrados, se protegen miles de especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.
Hacer ecoturismo en Yasuní implica recorrer la selva a pie o en canoa, alojarse en lodges ecológicos y aprender sobre la conservación de uno de los pulmones verdes más importantes del mundo. Además, el parque forma parte de la Reserva de la Biósfera declarada por la UNESCO, lo que garantiza que su cuidado es una prioridad tanto a nivel nacional como internacional. Reserva tu lugar entre las actividades en Ecuador.
Puedes revisar vuelos a Quito, desde donde parten las excursiones hacia esta maravilla amazónica.
Cruzando la cordillera, en el sur de Chile, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos de naturaleza más reconocidos de Sudamérica. Con sus lagos turquesa, glaciares, montañas imponentes y extensas pampas, este parque es un paraíso para quienes disfrutan del trekking, el avistaje de fauna y la fotografía de paisajes vírgenes. Viví los mejores días con las actividades en Torres del Paine.
Las caminatas por los senderos del circuito W o la travesía O son experiencias inolvidables para los amantes del ecoturismo. Además, el parque está muy comprometido con la preservación de su entorno, ofreciendo opciones de alojamiento ecológico y regulando el acceso de visitantes para evitar el deterioro ambiental.
Una excelente manera de incluir este destino en tu itinerario es buscar vuelos a El Calafate y combinar la experiencia con Torres del Paine.
El ecoturismo promueve la conservación de la naturaleza, fomenta el respeto por las culturas locales y apoya economías comunitarias. Además, brinda experiencias más enriquecedoras y memorables, donde el aprendizaje, la conexión y la reflexión son parte del camino. Es importante considerar la temporada ideal para visitar cada parque y preparar el equipaje con artículos reutilizables y ropa adecuada para las actividades al aire libre.
¿Qué esperas para planificar tu viaje y conocer los mejores parques naturales de Sudamérica?