Playa Balandra: Todo lo que necesitas saber antes de ir

Actualizado el Viernes 7, Febrero 2025 Publicado el Viernes 7, Febrero 2025 en Recomendaciones de viajes

Ubicada en Baja California Sur, Playa Balandra es un auténtico paraíso natural y una de las playas más hermosas de México. ¿Qué esperas para ir? Tienes que conocer sus aguas turquesas, arena blanca y su icónico "Hongo de Balandra". ¡Conoce todo lo que debes saber antes de ir a Playa Balandra aquí!

Si vas a viajar, puedes comprar vuelos a La Paz México y reservar hoteles en La Paz.

¿Dónde está Playa Balandra y cómo llegar?

Playa Balandra se encuentra a unos 45 minutos en auto desde La Paz, la capital de Baja California Sur. Es parte de un área natural protegida, por lo que su acceso está regulado para preservar su belleza. 

Puedes llegar en auto particular, rentando un auto, en transporte público o con actividades en Playa Balandra que tienen el acceso organizado y a menudo incluye experiencias como snorkel o nado con lobos marinos en el Mar de Cortés.

¿Cuánto cuesta entrar a Playa Balandra?

El acceso a la playa tiene un costo de $120 MXN por persona. Sin embargo, hay descuentos y exenciones para adultos mayores, niños menores de 12 años y personas con discapacidad. 

Ten en cuenta que hay un cupo limitado de 450 personas por turno, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

¿Cuándo es el mejor día para visitar Balandra?

Si quieres disfrutar de la playa con menos gente, lo mejor es ir entre semana y evitar temporadas vacacionales. Los meses ideales para visitarla son de octubre a marzo, cuando el clima es más fresco y hay menos afluencia de turistas.

¿Qué hacer en Playa Balandra?

Playa Balandra es perfecta para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades acuáticas. Algunas opciones incluyen:

  • Snorkel y nado con lobos marinos: Puedes reservar tu lugar en una excursión que combine la visita a Balandra con un increíble nado con lobos marinos en San Rafaelito. 
  • Senderismo: Dentro de Playa Balandra puedes caminar por senderos que ofrecen vistas espectaculares de la bahía y el Mar de Cortés.
  • Paddleboard y kayak: Gracias a sus aguas tranquilas, es ideal para remar y explorar la zona desde otra perspectiva.
  • Fotografía de naturaleza: El contraste entre el mar, el desierto y las formaciones rocosas hacen de este lugar un spot fotográfico increíble.
  • Buceo con tiburones ballena: Nada junto a estos gigantes del océano y vive una experiencia que nunca te olvidarás.
  • Yate privado por Balandra e Isla Espíritu Santo: Vive una experiencia exclusiva en un yate de lujo mientras exploras el Mar de Cortés.
Descubre las aguas cristalinas de Playa Balandra, México

Reglas y recomendaciones en Playa Balandra

Como área protegida, Playa Balandra tiene regulaciones estrictas para su conservación:

  • Está prohibido extraer flora, fauna o cualquier elemento natural.
  • No se permite el uso de plásticos desechables.
  • Hay horarios de acceso: de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 19:00 horas.

Si quieres más información sobre los boletos de acceso, consulta la página oficial.

¿Qué debes llevar a Playa Balandra?

Al ser un área protegida, es fundamental seguir ciertas normas para conservar su ecosistema. Algunas recomendaciones clave son:

  • Usar protector solar biodegradable para no dañar el agua.
  • No dejar basura y llevarse los desechos generados durante la visita.
  • Respetar la flora y fauna del lugar.
  • No subirse al "Hongo de Balandra", ya que es una formación rocosa frágil.
  • Llevar suficiente agua y snacks.

Playa Balandra es un tesoro natural que enamora a quienes la visitan, pero su conservación depende de todos. Si planeas conocer este paraíso, hazlo con respeto y disfruta de una de las joyas más espectaculares de México.

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?